¿Qué es la preservación de la fertilidad?
Quieres ser madre, lo tienes claro, pero quizás no es el momento o aún no te sientes preparada. Si piensas que pueden pasar demasiados años hasta que llegue ese día y que el reloj biológico sigue corriendo, tranquila. La ciencia hace posible que hoy puedas preservar tus óvulos jóvenes en perfectas condiciones hasta el momento en que decidas ser madre.
Factores como la edad, la genética, los hábitos de vida o la situación clínica hacen que la capacidad reproductiva de las mujeres pueda verse reducida considerablemente.
Ahora, gracias a las avanzadas técnicas de criopreservación, la ciencia hace posible que podamos preservar la fertilidad sin que el paso del tiempo corra en nuestra contra.

¿Cuándo está recomendado preservar la fertilidad?
Retraso de la maternidad
La edad influye y 3 de cada 5 casos de infertilidad tienen su principal causa en la edad. De los 25 a los 35 años la capacidad reproductiva de las mujeres desciende hasta un 50%.
Situación clínica
No solo las enfermedades como el cáncer pueden afectar a la fertilidad. Existen otras como la artritis reumatoide, la menopausia precoz o enfermedades autoinmunológicas que afectan a nuestra capacidad reproductiva.
¿Cómo preservar?
La extracción de óvulos es un proceso sencillo, rápido e indoloro. Tras la punción folicular, los óvulos pasan a ser vitrificados en laboratorio a una temperatura de -196 º y conservados en nitrógeno líquido.
¿Cuánto tiempo me esperarán mis óvulos congelados?
Todo el tiempo que necesites. La vitrificación es un proceso muy seguro que garantiza la viabilidad de los óvulos tras su desvitrificación sin que el paso de los años afecte a su calidad.
Ahora quiero ser madre
Desvitrificamos los óvulos, se fecundan y se cultivan en laboratorio (3-5 días) hasta que estén listos para ser transferidos al útero materno.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi fertilidad?
Empieza a cuidarte
Si quieres ser madre, debes saber que el consumo de alcohol, tabaco y café afectan a tu fertilidad. El sedentarismo también. ¿Cuánto hace que no haces ejercicio?
Evita el contacto con tóxicos
El contacto con elementos contaminantes como los pesticidas puede afectar a tu fertilidad. Si estás pensando en ser madre, evita el contacto directo con este tipo de elementos tóxicos.
¿Quieres más información sobre la preservación de fertilidad?
Déjanos tus datos de contacto y una asesora de fertilidad se pondrá en contacto contigo.
Encuentra tu clínica de fertilidad más cercana
Cerca de ti. Conócenos en tu centro Ginemed más cercano o a través de nuestro programa interprovincial e internacional.
Testimonios reales sobre Preservación de la Fertilidad
La historia de Lupe
"Decidí preservar porque hoy en día con 30 años no es normal ser madre, y en un futuro sí quería serlo."
Lupe, que congeló sus óvulos en Ginemed para preservar su fertilidad, se sorprende de la falta de información que tenemos las mujeres sobre nuestra fertilidad.
Primera visita de fertilidad gratuita
Solicita de manera gratuita la primera visita en tu centro más cercano